sábado, 21 de mayo de 2011

¡Ubica tu Historia (producto 1)

Darle un vistazo a la Historia, implica entrar a un mundo que aparantemente conoces, pero que no entiendes. Aprender, analizar y comprenderla nos da las pautas para darnos cuenta del porque la situación actual se encuentra en las condiciones en las que esta, al mismo tiempo podemos visualizar un futuro y tratar de evitar cometer errores .
 Enseñar Historia nos es trasmitir fechas, hechos, etc. Sino de comprenderla y para un docente este reto resulta un poco difícil , ya que si el mismo no recibió una formación adecuada, esa es la pauta que sigue en su labor cotidiana. Esa formación parte desde su infancia(primaria) hasta su nivel profesional. En mi caso realice mis estudios de educ. prim.  En la Esc.  Prim. Profr. Casiano Conzatti de Actopan, ver. Y tuve la fortuna de haber tenido muy buenos maestros de los cuales 2 de ellos eran tan apasionados de la historia que cuando la contaban, leían, etc. Era de una manera tan vivencial que todo el tiempo me tenían atenta, motivada y con ganas de que siguieran contando, casi casi como una novela. Parte de ahí, tomo esa estrategia para llevarla acabo en mi práctica docente, aparte de otras estrategias como la dramatización, teatro guiñol, historietas, etc.y las actividades tradicionales como el cuestionario, resúmen, aunque criticadas por docentes, son herramientas muy buenas que complementan las estrategias anteriores. Los resultados que he obtenido han sido de todo, muy buenos, regulares y algunas veces malos, ya que hay alumnos que presentan ciertas características y hay que adaptarles las estrategias. Laboro en una escuela que cuenta con materiales didácticos para la enseñanza de la Historia, enciclopedias, Enciclomedia, libros de historia, asi como herramientas como lo es una televisión y un DVD, en donde les paso películas o documentales que son de mi propiedad. También contamos con bibliotecas, internet,y personas adultas que siempre tiene algo importante que contar, así como de toda la experiencia que tienen.
Tengo mucho de donde apoyarme para mejorar , lo único que hace un poquito falta es tener más compromiso con la asignatura, darle mayor importancia y tener siempre una ACTITUD POSITIVA para llevarla acabo y para cambiar lo que salga mal.
El conocimiento histórico para mi y para todo ser humano  en la vida cotidiana, es la base para desarrollar una identidad, que me sienta parte de una nación y como tal, servir a ella, mejorarla y principalmente llevarla a cabo con mis actos (valores) ante una sociedad. Preguntas tan simples como ¿Quién soy? ¿de donde vengo? , pero principalmente ¿A dónde voy? No pueden ser contestadas porque el ser humano vive tan aprisa que no se da cuenta lo que sucede a su alrededor y que de una u otra manera impacta en su forma de vida.
Abordar la Historia como dije anteriormente es un reto, pero tiene que ser tan significativo que quede por siempre en la mente y en la forma de actuar de mis alumnos, ¿Cómo? Hacerla objetiva, vivencial, palpable, pero principalmente crearles  amor por ellos mismos, por su familia, por su patria y lo que hagan bueno o malo repercute en la Historia .    


No hay comentarios:

Publicar un comentario